Yacopí

Agroturismo

Yacopí

Agroturismo

Yacopí

Agroturismo

Yacopí se destaca en la producción de panela, cacao y café reconocidos por su distintivo sabor y calidad. Este reconocimiento le ha permitido a la región posicionarse de manera notable en el mercado cundinamarqués y a nivel nacional.   

 El agroturismo en Yacopí no sólo beneficia a los productores locales, sino que también ofrece a los turistas una oportunidad para aprender sobre su proceso de cultivo y producción. Durante los recorridos por los cultivos, los campesinos guían a los turistas y comparten su conocimiento de buenas prácticas agrícolas sostenibles y los sensibilizan sobre la importancia de conservar el medio ambiente, los visitantes se involucran en actividades como la cosecha del cacao, el café y su proceso de transformación para ser comercializados, así como la elaboración de queso y la panela, lo que les permite experimentar la vida rural de este territorio. 

 Estos emprendimientos familiares y comunitarios contribuyen al desarrollo económico municipal, promueven el respeto por las tradiciones culturales y el medio ambiente. Dentro de estas experiencias exitosas de agroturismo, se destacan los sabores campesinos de cacao, queso y panela, entre ellos:

Chocolate Aposentos

Emprendimiento de Mercedes Ulloa Florido y su familia, quienes cultivan y producen el chocolate Aposentos en su finca La María en la inspección Aposentos de Yacopí. Durante su visita los turistas pueden disfrutar de la experiencia cacaotera y de una sesión de chocoterapia (previa reserva). 

Correo: mercedes.agroforestal@gmail.com  – Pedidos 310 5369668 

Choconila

Emprendimiento de Nidia Lancheros y su familia, quienes se dedican a la producción integral de cacao, 100% orgánico, desde la siembra hasta la transformación del producto final en su finca ubicada en la vereda Hàtico de Yacopí. También ofrecen a los turistas la experiencia del cacao y gastronomía local, en especial el desayuno con chocolate, queso, arepa de queso, caldo de papa y pescado con nacuma con previa reserva.

Correo: lancheronidia2022@gmail.com – Pedidos 314 3868624.

Queso Italo

Emprendimiento de María Edy Galindo e Italo Buitrago, quienes transforman la leche para producir queso, yogurt, cuajaba y mantequilla en su finca El Diamante de la vereda Aposentos. Los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración del queso. 

Correo: mariaedy1767@gmail.com – Pedidos: 314 3830983 y 3132211909. 

Chocolate Ibama

Emprendimiento de 35 mujeres rurales, personas en condición de discapacidad, víctimas del conflicto, desplazados y madres cabeza de familia, que cultivan, transforman el cacao en chocolate artesanal Ibama, nombre tomado de la princesa indígena Ibama.  Allí los turistas pueden disfrutar de un exquisito almuerzo de carne oreada, yuca, arroz acompañado con nacuma con previa reserva. 

Correo: ibamachocolateartesanal@gmail.com Pedidos: 302 5092420. 

Finca la Isabela

Emprendimiento de Elizabeth Montero Pineda y su familia, quienes cultivan, transforman y comercializan el cacao y café, desde la siembra en su finca La Isabela de la vereda la Mina de Yacopí. También ofrecen servicios de cafetería, exquisitas arepas de maíz pelado y gastronomía local con previa reserva. 

Correo: tovaredgar1203@gmail.com – Pedidos: 313 3194014 y 3147469148.

Aventura panelera

Emprendimiento comunitario conformado por 20 familias de la vereda Santafé, que cultivan la caña de azúcar y elaboran panela cuadrada, azúcar pulverizada y alfandoques (melcochas). Además, ofrecen a los turistas una experiencia denominada aventura panelera, que incluye la visita a un trapiche para conocer el proceso de elaboración de la panela y un tradicional almuerzo santafereño con previa reserva. 

Correo: realgriced201919@gmail.com – Pedidos: 323 6746518 

Yoconta

Emprendimiento familiar de Carolina Coy González y Blanca Romero, quienes cultivan cacao en la finca Flandes de la vereda Terama de Yacopí y lo transforman en chocolate y chocolatinas.  Su nombre nace de las palabras Yacopí, lugar de donde se origina el grano y «Oconta» que significa árbol de cacao en Muzo, esta unión simboliza un futuro más apacible para los yacopicenses. 

Correo: chocolatesyoconta@gmail.com Pedidos: 3133625448 – 3332660302 Â