Este alto está ubicado en la vereda La Glorieta de YacopÃ, y también es conocido como el cerro de las imágenes, es un sitio turÃstico y religioso, visitado por turistas y habitantes de la provincia del Rionegro, por su belleza, historia y leyendas. Â
 En la cima de sus montañas fueron instaladas tres imágenes: el Cristo Rey, la virgen de Guadalupe y el Divino Niño por iniciativa del padre César Augusto Agudelo Peña con el apoyo de la comunidad de YacopÃ. Desde esa época se realizan tres peregrinaciones en cada año, organizadas por la parroquia de YacopÃ: el lunes de Semana Santa, el 20 de julio en la celebración del Divino Niño y el 12 de diciembre en honor a la fiesta de nuestra señora de Guadalupe, donde se reúnen fieles católicos para asistir a ceremonias religiosas para pedir la bendición de Dios y disfrutar de una caminata ecológica, que les permite observar hermosos paisajes, la riqueza de flora y fauna de este emblemático lugar.Â
 Al inicio del recorrido Doña Carlina Pérez, residente y propietaria de la tienda de La Glorieta, atiende a los visitantes con desayunos tÃpicos y almuerzos de la región con previa reserva (314 2696311). Allà se puede disfrutar de la arepa de cemento, caldo de papa, envuelto de mazorca acompañado de café, chocolate y otras delicias de la gastronomÃa ancestral aprendida de los abuelos y trasmitidas de generación en generación.
Historia y misticismo
Arnulfo Escárraga, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Glorieta, propuso la inclusión de este sendero turÃstico a través del Proyecto de Turismo Sostenible 4.0 para La Palma y YacopÃ, para que este hermoso sitio, de mitos y leyendas se convierta en un destino para el turismo religioso. Â
 De igual forma, habitantes de la tercera edad de Yacopà recuerdan que en este sector existÃa una laguna y que sus abuelos contaban historias de este cerro, una de ellas indica que existÃan muchas frutas, pero como era un sitio encantado, solo podÃan consumirlas en ese mismo lugar; en otros relatos aseguran que cuando visitaban este alto o iban a cazar animales, se escuchaban gritos, pero al buscar la persona que gritaba no encontraban a nadie. Asimismo, narran historias sobre la existencia de un Mohán (un ser mitológico que habita en rÃos, selvas y bosques, y es un protector de la naturaleza), que se fue del cerro luego de caer una bola de fuego, que generó un incendio. También aseguran que tampoco se podÃa utilizar pólvora en este sector porque después de hacerlo se presentaban borrascas
Paisaje y formaciones naturales
Este cerro se eleva en dos cimas, creando una silueta similar a un pecho femenino, por lo que se le coloco su nombre. El paisaje que lo rodea es de una belleza impactante y permite disfrutar de una experiencia única y hermosas panorámicas.
Senderismo y aventura
Es un lugar perfecto para los amantes del senderismo. Desde su cima, los visitantes pueden disfrutar de vistas espectaculares, entre ellos: el alto de Picacho y la sierra Caraucha.
yacopà – cerro alto de las tetas
En la madrugada se puede apreciar la magia de la naturaleza cuando la salida del sol desplaza las nubes.
Recomendaciones para una visita segura y responsable
Evite el uso de plásticos de un solo uso, fomente la protección ambiental utilizando alternativas reutilizables
Lleve ropa cómoda, transpirable y adecuada para el clima y el terreno
Use calzado antideslizante, es decir zapatos con buena tracción para garantizar su seguridad en superficies irregulares
Utilice protección solar biodegradable para proteger su piel y minimizar el impacto ambiental
Respete el entorno natural, evitando música o ruidos fuertes que puedan perturbar la flora y fauna local
Lleve suficiente agua potable para mantenerse hidratado durante la actividad, preferiblemente usando botellas reutilizables
Respete los senderos señalizados y no se desvÃe de las rutas establecidas para evitar la erosión del suelo y proteger el hábitat natural
Recoja sus residuos. Lleve consigo una bolsa para depositar su basura y, si es posible, contribuya recogiendo desechos que encuentre en el camino
Utilice repelente biodegradable para proteger su piel de insectos, sin afectar el ecosistema
Utilice repelente biodegradable para proteger su piel de insectos, sin afectar el ecosistema
Respete la vida silvestre. Observe los animales desde una distancia segura, sin intentar alimentarlos o interferir en su comportamiento natural
