Yacopí

cueva las CACAS

Yacopí

cueva las CACAS

Yacopí

cueva las CACAS

Una aventura inolvidable

35°08’00.0″N 74°21’31.0″W 

Toma 360

Este espectacular atractivo turístico, ubicado en la vereda San Jerónimo, está formado por dos inmensas rocas superpuestas, que permite el ingreso de rayos del sol, que dejan entre ver la belleza interna de esta cueva y dan un toque mágico por las luces que generan en medio de la oscuridad. Desde el ingreso se puede observar la caída de agua de las rocas, líquenes, galerías rocosas y las aves conocidas por los habitantes municipales como las “cacas” pero en realidad son guácharos, que habitan allí y hacen sus nidos en las partes altas de esta cueva.

El recorrido dentro de la caverna abarca 549 metros y permite vivir una experiencia inolvidable al cruzar este cañón, donde deben escalar rocas sumergirse en las aguas refrescantes, observar las formaciones rocosas, tomar imágenes de video y fotografías para guardar un recuerdo de este tesoro natural.

Se recomienda visitar este lugar con acompañamiento de guías expertos y equipo de seguridad, para garantizar su conservación y prevenir accidentes, dadas las condiciones de la cueva. Contacta a la Asociación Parchemos por Yacopí (parchemosporyacopi@gmail.com – celular 322 7690220) para obtener más información y servicios de guianza, transporte y alimentación.

YACOPÍ – CUEVA LAS CACAS

Detalles del recorrido

Acceso

La aventura a la cueva de las Cacas inicia con un recorrido en vehículo 4×4 desde el parque principal de Yacopí hasta la vereda Alonso (7.2 km, 30 minutos). Después, una caminata de 1.1 km (una hora aproximadamente) a orillas de la quebrada San Antonio, los visitantes llegarán a la entrada de la cueva.

Actividades

Los visitantes podrán disfrutar de la belleza es este lugar, del senderismo y de turismo de aventura: rappel (descender por rocas o superficies verticales utilizando técnicas de cuerdas) y cañonismo (caminar, nadar, escalar y saltar dentro de un cañón o cueva). La distancia dentro de la caverna es de 549 metros y el tiempo total estimado es de tres horas para la ida y regreso, dependiendo del estado físico y el ritmo del desplazamiento de los turistas. 

Características del recorrido

Dificultad: media alta 

Importante: Para acceder a la ubicación del Atractivo Natural, haga clic en el mapa en la opción «Cómo llegar«.

Recomendaciones para una visita segura y responsable

Utilice ropa cómoda y de secado rápido, ideal para las actividades donde estará mojado todo el tiempo.
Asegure el uso de calzado con cordones bien ajustados y buena tracción para moverse con seguridad en terrenos irregulares.

Lleve suficiente hidratación en botellas reutilizables, evitando el uso de plásticos de un solo uso, para proteger el entorno.

Aplique repelente y bloqueador solar biodegradable para minimizar el impacto ambiental y proteger su piel.

Utilice protectores impermeables para cámaras y celulares, asegurando la protección de sus dispositivos.

En las cuevas que visitará, habitan murciélagos y guácharos (conocidos como cacas), que son sensibles al ruido, por ello, transite en silencio para no alterar su entorno natural y/o asustarlos.

Respete el ecosistema local, evite la recolección de plantas y flores y mantenga la distancia adecuada con la fauna para no interferir en su comportamiento natural

Recoja y lleve consigo todos sus residuos, fomentando el uso de bolsas reutilizables para reducir la contaminación.