YACOPÍ

ESPACIOS DE INTERÉS

YACOPÍ

ESPACIOS DE INTERÉS

YACOPÍ

ESPACIOS DE INTERÉS

Ferias y fiestasReflejan su rica cultura, tradiciones y el espíritu de su gente

Yacopí celebra sus tradiciones con eventos llenos de color, música y cultura a lo largo del año. Entre los más esperados están las tradicionales Ferias y Fiestas, que del 31 de octubre al 3 de noviembre llenan el pueblo de alegría. También se celebra el Festival Cultural Yacopicense, del 25 al 28 de julio, donde desfiles y bailes tradicionales resaltan el talento local. Además, la Feria Ganadera tiene lugar los últimos viernes de cada mes en el barrio Amarillal.  Y cada domingo, el Mercado Campesino ofrece productos frescos de la región. Yacopí también acoge el Festival Regional de Cine y una solemne Semana Santa, dos eventos que reflejan el arte y la espiritualidad de la comunidad. 

Bajo el liderazgo del colectivo Parchemos por Yacopí se realiza el “Sanchocho Master”, desde el año 2010. 

Yacopí

Parques

Parque principal de Yacopí

5°27'35"N 74°20'15"W

Está rodeado de árboles y bancas coloridas y en su centro destaca la vibrante marca “YACOPÍ», una escultura colorida, que incluye imágenes del cacao, fauna y paisajes de la región. Este espacio es lugar de encuentro y también es utilizado como un escenario de eventos como ferias, fiestas y festivales culturales. 

Polideportivo de Yacopí

5°28'20.9"N 74°20'13.3"W

En este lugar se realizan torneos de fútbol, baloncesto y voleibol, además de otros eventos como conciertos y ferias gastronómicas. Este lugar impulsa la actividad física y fomenta la integración de la comunidad. 

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Yacopí

5°27'42.3"N 74°20'15.7"W

Según datos históricos esta iglesia fue construida en 1919. Después de ser destruida varias veces por el conflicto armado fue reconstruida en 1970 bajo el nombre de San Antonio de Yacopí. A pesar de ser bombardeada, la comunidad, unida por su fe, la reconstruyó en 2014, esta vez como Parroquia de Yacopí. Este templo es un reflejo de la fortaleza de un pueblo que no se rinde, y hoy en día es un emblema espiritual y turístico que invita a la reflexión y al encuentro con la historia y la fe. 

 

Yacopí

Plaza de mercado

5°27'33.6"N 74°20'16.3"W

En la plaza los visitantes pueden disfrutar de una experiencia de vida campesina. Alli además encontrarán variedad de platos típicos, como las tradicionales arepas de cemento, los envueltos y la deliciosa gallina morocha, que hacen parte del legado gastronómico de la región.

Artesanos

Los artesanos de Yacopí mantienen vivas las tradiciones a través de sus trabajos manuales, productos únicos como tejidos y cerámicas, que reflejan la esencia artística del municipio y constituyen un verdadero tesoro cultural.

Yeison PZR Arte

Reconocido por su estilo distintivo, Yeison PZR es un artista local que plasma la vida y la cultura del municipio en murales y obras gráficas, trabajando la madera.  Su arte es un homenaje visual a las tradiciones y paisajes de la región.

Juan Pablo II – Artesanía de bolsos

Este taller artesanal se especializa en la creación de bolsos hechos a mano con técnicas tradicionales y materiales locales, sus diseños únicos son un reflejo del patrimonio cultural de Yacopí.