Riqueza cultural y legado campesino
La oferta gastronómica ofrece a los visitantes exquisitos platos típicos, preparados con ingredientes locales y recetas tradicionales, transmitidas de generación en generación, entre ellas: la gallina morocha, el fiambre, la arepa de cemento y bebidas como guarapo y masato
yacopí
Platos típicos
Piquete de gallina
gallina criolla con yuca, papa criolla y mazorca
Gallina Morocha
Reconocidas por no ser gallinas de galpón
Fiambre
Alimento tradicional de los viajeros.
NACUMA
Alimento nutritivo, proveninente de la palma de iraca.
PAn de bono de Yuca
Panes en forma de «U» o redondos
Galletas artesanales
Deliciosa galleta hecha a base de maíz seco molido
Envueltos
Maíz pelado cuajada, melao de panela, huevo, sal y azúcar
Arepa de Cemento
También conocidas como arepas carisecas o de maíz seco
guarapo
El perfecto acompañante para las comidas.
Masato
Delicioso Masato
Platos típicos
Piquete de Gallina
Es un plato típico y tradicional de Yacopí, hecho con gallina criolla y acompañada de yuca, papa criolla y mazorca. Este platillo destaca por su sabor auténtico y su tradición en la región.
Gallina morocha
Se llama morocha por el color de la piel de ave que es negra. Su preparación es igual a la de cualquier gallina cocinada en fogón de leña: se despluma y limpia su carne, y se cocina en agua caliente con cebolla, ajo, sal y la yuca, después de varios minutos de cocción, se agrega el plátano, la papa, arracacha y el cilantron (especie única de la región) hasta que está lista para ser servida en sancocho o fiambre.
Fiambre
Se le denomina fiambre, porque se prepara para las personas, que deben desplazarse muy lejos de su casa. Se trata de una preparación que contiene gallina, yuca y plátano, arroz y hogao, que se envuelve en hoja de plátano para mantenerla fresca.
Nacuma
Es un alimento muy nutritivo, proveniente del retoño de la palma de iraca, que se preparan fritas, guisadas, asadas y también es utilizada como ingrediente en sopas y picados. Para su preparación se cortan estas palmichas en trocitos y se les agregan huevos pericos. También las guisan con cebolla, tomate, ajo, sal y le agregan huevos batidos. Cada persona la cocina según su gusto y las sirven con arroz, plátano verde asado y pescado sudado o frito.
Dulces típicos, postres y bebida
Dentro de los dulces, postres y bebidas de Yacopí, se destacan:
Pandebono de yuca
Este delicioso pan se prepara con queso, almidón de yuca, yuca rallada, puré de yuca cocida y huevo. Cuando la masa formada con todos estos ingredientes tenga una consistencia uniforme, se arman los panes en forma de U o redondos y se introducen en el horno.
Galletas artesalanes
Son preparadas con maíz seco molido, azúcar, sal, mantequilla y poca agua. De la masa resultante, se hacen cortes formando las galletas, que son decoradas y se les coloca azúcar por encima para finalmente hornearlas. Se sirven con el tradicional masato.
Envueltos
Es un producto típico, que se prepara con mazorcas, que después de quitarles el amero que cubre las mazorcas, se desgranan y se muele el maíz, una vez finalizada la molida se revuelve esta masa con cuajada o queso rallado, melao de panela, mantequilla, sal y azúcar hasta que quede uniforme y se envuelve por porciones en las hojas del maíz más conocidos como ameros. Posteriormente se cocina por varias horas en una olla grande con agua, y se tapa, revisando que el agua no se acabe para evitar que se quemen. Aunque es una receta tradicional, en la actualidad existen varias formas de prepararlos, y le agregan bocadillo y uvas pasas.
Arepas de cemento
También llamadas arepas carisecas, o arepas de maíz seco. Se selecciona el maíz, se muele en molino de piedra o máquina de biela, se cierne y se moja levemente en salmuera (se le puede adicionar mantequilla y huevo) y se vuelve a moler finamente para que su textura sea más suave. De la masa obtenida se arman las arepas de tamaño pequeño a mediano que irán a la estufa de leña, usando un asador previamente calentado, asegurando su cocción por los dos lados y en los bordes con ayuda del calor de las brasas. Se consume acompañado de carne asada, nacuma, huevos o café y bebidas calientes.





