yacopí

yacopí

yacopí

yacopí

yacopí

yacopí

¿Quiénes somos?

Promoviendo el turismo sostenible a través de innovación y tecnología 4.0.

El proyecto ‘Turismo Sostenible 4.0’ para La Palma y Yacopí fue ejecutado durante dos años por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Cundinamarca y por la Fundación Universitaria Los Libertadores como operador asignado mediante Convenio SCTeI CDCCO 097/2022. 

A través de esta iniciativa pionera en el departamento de Cundinamarca se diseñó con participación comunitaria un modelo de promoción turística sostenible, fundamentado en la tecnología 4.0, en esos municipios cundinamarqueses, el cual se implementó con el fin de fortalecer a los sectores turísticos desde el conocimiento académico, para aumentar los mecanismos que faciliten la promoción turística sostenible desde la innovación y tecnología. 

De igual forma, este proyecto contribuyó al fortalecimiento de la cultura de la paz, mediante el fomento de un turismo responsable, inclusivo y el desarrollo económico de estos dos municipios de la provincia de Rionegro.  

YACOPÍ

Logros e impactos generados

Durante su ejecución, son destacables sus resultados, ya que ha contribuido al empoderamiento de sus habitantes a la apuesta de generar mayores capacidades de desarrollo del turismo, creando un impacto positivo en sus autoridades locales y habitantes, que lo recibieron con esperanza y como la oportunidad de crecer entorno al desarrollo local y regional. 

Desarrollamos el “Modelo de Promoción Turística Sostenible desde la Tecnología 4.0 en los municipios de La Palma y Yacopí 

Fortalecimos la cultura turística local con la sensibilización a través de talleres participativos sobre turismo, territorio y sostenibilidad a 123 ciudadanos entorno al Turismo Sostenible en los dos municipios. 

Capacitamos a 117 habitantes de La Palma y Yacopí en el “Diplomado de Servicios Turísticos Sostenibles”. 

Realizamos en la sede de la Fundación Universitaria Los Libertadores de Bogotá: la feria de emprendimiento turístico y la exhibición fotográfica de La Palma, del fotógrafo Iván Fajardo. 

Contribuimos al empoderamiento local y cohesión territorial por el nacimiento de cuatro organizaciones comunitarias: asociación de turismo sostenible palmero (ASOTURISPAL), corporación turística y cultural “CorpoActùa” de La Palma, asociación turística “La Ruta Minera de Yacopí”, y la cooperativa multiactiva agroforestal turística y agroindustrial de Yacopí “Coagroyac”. 

Realizamos ocho (8) jornadas de socialización en los dos municipios. 

Capacitamos a cuarenta y ocho (48) prestadores turísticos de La Palma y Yacopí en temas como alojamiento rural, turismo responsable y asociatividad. 

YACOPÍ

Productos entregados

C

Un Modelo de Promoción Turística Sostenible. 

C

Tres documentos de caracterización: uno de la oferta turística de los municipios de La Palma y Yacopí; otro de los aspectos relacionados con la sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica; y el tercero, de los diferentes operadores turísticos de estas poblaciones.

C

Informe del diagnóstico turístico de los municipios de La Palma y Yacopí.

C

Un artículo científico publicado en la revista Nature Indexada en Q1 y otro postulado en revista de Q1.

C

Una cartilla pedagógica Modelo de Promoción Turística Sostenible.

C

Un software de realidad aumentada.

C

Dos páginas web, una para cada municipio.

C

Dos artículos científicos publicados en revistas indexadas en Q1 y Q2 y dos postulados en revistas indexadas.

C

Informes de espacios de participación y co-creación del modelo de promoción turísticas e informes de capacitación.

YACOPÍ

Nuestras instituciones

La Fundación Universitaria Los Libertadores, fundada en 1982, es una Institución educativa con una trayectoria de 42 años formando profesionales en siete (7) áreas del conocimiento, con programas académicos de pregrado del nivel técnico, tecnológico y universitario, y de posgrado en el nivel de especialización y maestría, desarrollados en seis facultades, en modalidad presencial, virtual y distancia tradicional, en sus sedes de Bogotá y Cartagena, contribuyendo al desarrollo del País con más de 118.000  graduados a la fecha; es una institución de docencia que aplica su conocimiento en la promoción de la movilidad y la transformación social. Acreditación Institucional en Alta Calidad, asignada en el 2022. 

La misión de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca es dinamizar y fortalecer el sistema de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento a nivel departamental, atendiendo a las demandas territoriales de Cundinamarca, en busca de contribuir al desarrollo integral y a la armonía del territorio y sus habitantes. 

Sé parte del cambio. Descubre cómo seguimos transformando el turismo en Cundinamarca.